Fonoaudiología

Lavado de oídos

Cerilla, cerumen o cera. Estas palabras son las más comunes para nombrar un tipo de secreción natural y necesaria que se produce al interior de los oídos. Sin embargo, cuesta hablar en público de esto. Más aún cuando esta secreción forma un “tapón de cera”.

Cuando el cerumen ocluye el conducto auditivo externo del oído, se habla de un tapón de cera

El oído tiene la capacidad de autolimpieza. El cerumen se mueve desde adentro hacia afuera de forma espontánea. Cuando falla este movimiento, aparece el tapón de cerumen.

Para que se forme un tapón de cera hay varios factores que influyen y que impiden la expulsión natural de este cerumen, haciendo que se acumule. Dentro de los más comunes destacan el uso de audífono o cotonitos de algodón y conductos auditivos estrechos o deformados

Es necesario este procedimiento cuando existe una oclusión total del conducto auditivo externo por cerumen. Este procedimiento consiste en introducir agua a temperatura corporal a través de una jeringa para lograr extraer el tapón de cerumen. Síntomas de tapón de cerumen:
  1. Sensación de oído tapado
  2. Pérdida auditiva repentina
  3. Picazón o molestia